NOTICIAS

Comparte este contenido:

Autoridades visitaron estadio Sausalito con miras al retorno del público

Durante la visita se revisó en terreno el protocolo del recinto para implementar el regreso de los hinchas.

 Esta mañana, el estadio Sausalito recibió a las autoridades de la Seremi de Deportes, Estadio Seguro y Seremi de Salud, quienes, junto a Carlos Oliver, Gerente General de nuestra institución, realizaron una revisión exhaustiva del recinto para confirmar que se cumplan todas las medidas necesarias para el retorno del público al Coloso Viñamarino.

“Como club estamos entusiasmados, se ha venido trabajando hace bastante tiempo, desde el minuto que se dio la posibilidad de este retorno del público, en conjunto con la delegación presidencial, con las distintas seremis, con estadio seguro, con Carabineros y las distintas instituciones que están vinculadas al espectáculo, con la propia municipalidad, hemos venido trabajando con mucha intensidad para poder aprovechar esta oportunidad para toda la gente del club, los hinchas, los abonados que lamentablemente han tenido que seguir al club desde sus casas”, comentó Carlos Oliver.

El trabajo que se ha venido realizando en conjunto con distintas instituciones ha sido incansable, todo con la intención de garantizar un seguro retorno al estadio por parte de nuestros hinchas y quienes trabajan en Everton por igual.

“Lo único que nosotros como Ministerio pedimos es que la gente mantenga los cuidados, sobre todo en el estadio. Sabemos la euforia que hay al momento de gritar un gol, por ejemplo al abrazarnos, esta pandemia ha hecho cambiar varias cosas que teníamos como costumbre, hoy vamos a tener que celebrar a la distancia pero cuidémonos, esta es la única forma de seguir avanzando en el programa paso a paso y en temas deportivos sobre todo hay actividad con y sin interacción y en el caso del deporte en equipos es todo con interacción, así que solo queda seguir cuidándose para avanzar y ojalá llegar a fase 5”, declaró Alejandro Leiva, de la Seremi del Deporte.

Estamos a la espera de la confirmación por parte del Gobierno para que nuestro público pueda regresar al estadio, pero es importante destacar que más allá de todos los esfuerzos por brindar una experiencia segura en Sausalito, los asistentes deben tener una gran responsabilidad personal para seguir los protocolos para que todos podamos disfrutar de la fiesta del fútbol.

“En cuanto a los protocolos, básicamente tiene que ver con la sectorización del estadio, con que cada sector tenga su acceso y baño separado y que las personas que vengan al estadio puedan cumplir con la normativa sanitaria, hay un tema de responsabilidad personal del hincha que pueda adaptarse a esta nueva realidad. Estamos muy entusiasmados en que vuelva el público a los estadios, queremos que esto suceda porque creemos que es muy relevante no solo para la industria del fútbol, sino que también para la gente que pueda de a poco ir volviendo a los espacios que normalmente hasta hace un año y medio estaban acostumbrados”, enfatizó Cristóbal Lladser, Jefe Departamento Estadio Seguro.

Una vez que sea confirmado el regreso del público al estadio por parte de la Gobernación, los asistentes deberán seguir una serie de medidas que serán informadas con anticipación, esperando que sean cumplidas en su totalidad para no perder esta linda oportunidad de apoyar al Oro y Cielo en un torneo que está al rojo vivo.

“Una vez que sea autorizado se determina el aforo respectivo, obviamente de acuerdo a la etapa que estamos dentro del plan paso a paso, en este caso son 5 mil personas en un evento sin interacción, lo que significa que debe haber un distanciamiento de más de un metro entre personas, se debe ocupar la mascarilla en todo momento, no puede haber consumo de alimento y adicionalmente todos los procesos de control que hemos podido observar en relación al distanciamiento físico en lo que es las filas, el control de la temperatura y obviamente el pase de movilidad que nos permita tener la máxima capacidad que nos permita esta fase que son 5 mil personas”, destacó George Hübner de la Seremi de Salud.