Categorías
Primer Equipo

El Oro y Cielo empató en su visita a Concepción

Everton igualó sin goles ante Universidad de Concepción en el Estadio Ester Roa y vuelve a Viña del Mar con un nuevo punto.

 

El Oro y Cielo tuvo en el inicio sus primeras aproximaciones al arco de los del Campanil. En el minuto 7, el portero rival Guillermo Reyes sacó con la punta de los dedos a Matías Leiva lo que pudo ser la apertura de la cuenta con golpe de cabeza.

En el minuto 16, Walter González recibió una fuerte falta en la entrada del área, donde quedó muy resentido y provocó su salida del campo de juego. En su reemplazo ingresó Cristián Menéndez.

En el resto del primer tiempo bajó la intensidad y el balón se batalló más en mitad de terreno, con pocas oportunidades de gol, para irse al descanso con el marcador en blanco.

En el segundo tiempo, Juan Cuevas comenzó a mostrar una mayor movilidad dentro del terreno e intentó acercarse más al área rival para buscar la apertura de la cuenta.

En el minuto 56, Eric Godoy fue expulsado en Universidad de Concepción, tras recibir su segunda amarilla, dejando a los locales con un hombre menos. De ahí en más, los penquistas se refugiaron en su propio terreno y Everton intentó por todos los medios buscar el gol.

En el minuto 73 Juan Cuevas tuvo una de las opciones más claras, donde dejó hombres atrás desde la banda al centro del campo, donde lanzó un remate que se estrelló en el palo, evitando lo que pudo ser el primero del Oro y Cielo.

Lo que es el tema futbolístico me parece que no fue un mal partido, me parece que al contrario los jugadores hicieron un buen partido. Tuvimos un par de ocasiones en el primer tiempo, después cuando se rompe el partido con un hombre más, tratamos de hacer los cambios para ganarlo”, comentó Roberto Sensini en la conferencia tras el encuentro.

Everton siguió atacando con todo y tras un tiro de esquina en el minuto 88, una serie de rebotes dejó a Cristián Menéndez en buena posición para conectar un cabezazo para celebrar el 1-0 parcial para el Oro y Cielo. Sin embargo, tras la revisión del VAR el tanto fue anulado por posición de adelanto.

Ya en el cierre del compromiso, Juan Cuevas le entregó un pase preciso al centro del área a Jorge Díaz, quien controló de pecho y lanzó un violento remate que impactó en el travesaño en el último segundo del encuentro.

Luego de esa jugada el partido se dio por finalizado y Everton igualó 0-0 ante Universidad de Concepción en el estreno de Roberto Sensini en la dirección técnica del Oro y Cielo.

No pudimos lograr el gol que creo merecimos, tuvimos para ganarlo, es una lástima, pero me quedo con el gran partido de los jugadores”, cerró Sensini.

Categorías
Medios de Comunicación

PROCESO DE ACREDITACIÓN 2020: EVERTON VS D. IQUIQUE

Everton de Viña del Mar informa a los medios de comunicación regional y nacional que, a contar de este lunes 28 de diciembre, a las 12:00 horas, se da inicio al proceso de acreditación especial de prensa para el partido entre Everton y Deportes Iquique programado para el sábado 02 de enero de 2021 a las 17:00 horas, en el Estadio Sausalito.

En el marco de la contingencia sanitaria que afecta a nuestro país, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), por medio de su Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Públicos, elaboró un Manual de Medios de Comunicación para guiar la relación con la prensa, buscando garantizar una cobertura por parte de los medios en este escenario especial de retorno al fútbol, y que va en línea con los protocolos sanitarios que actualmente rigen la actividad deportiva.

El proceso de acreditación para los medios de comunicación se realizará entre las 12:00 horas del lunes 28 diciembre y las 12:00 horas del jueves 31 de diciembre. No se recibirán solicitudes de acreditación fuera del plazo establecido.

Para postular a la acreditación, cada profesional deberá contar con su credencial vigente de la ANFP 2019, Círculo de Periodistas Deportivos o de la Unión de Reporteros Gráficos. Cabe destacar que los cupos tanto en tribuna/casetas y cancha son limitados y no se realizarán excepciones.

Los medios de comunicación que deseen ingresar al proceso de acreditación para la cobertura de este compromiso deberán enviar un mail a acreditaciones@everton.cl. Será el director y/o editor del medio el responsable y encargado de realizar este proceso, indicando el nombre, rut, zona y cargo a desempeñar de cada profesional. La disposición de las casetas es limitada – según el Manual de Medios de ANFP – y la petición de uso deberá estar incorporada en el correo de solicitud de acreditación, y su aprobación estará sujeta a disponibilidad.

LÍMITE DE PROFESIONALES POR MEDIO

  • Medios televisivos sin derechos y con cobertura nacional: Un periodista
  • Medios televisivos sin derechos de cobertura regional: Un periodista
  • Medios escritos de cobertura nacional: Dos periodistas – Un reportero gráfico (Dependiendo de los cupos)
  • Diarios Regionales: Dos periodistas – Un reportero gráfico (Dependiendo de los cupos)
  • Radios con cobertura nacional: 5 profesionales (incluye un técnico)
  • Radios con cobertura regional: 4 profesionales (incluye un técnico)
  • Medios digitales: Un periodista
  • Agencias Informativas: Un periodista
  • Agencias Fotográficas: Un reportero gráfico (Dependiendo de los cupos)
  • No se acreditarán radios comunales

Es una condición indispensable e intransable que los Reporteros Gráficos con solicitud de acreditación aprobada para la Zona 1 cuenten con un examen PCR o de Antígenos SD Biosensor (validado por el jefe del departamento de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile) negativo, el cual deberá ser propiciado por su empleador y realizado con un máximo de 72 horas previo al encuentro. El resultado deberá ser enviado con anticipación al correo acreditaciones@everton.cl y el profesional deberá portar el documento el día del encuentro. Los reporteros gráficos que asistan a Zona 2, deberán utilizar su peto ANFP.

El acceso de los medios de comunicación se realizará exclusivamente por el ingreso de cantera y en un horario diferenciado, el que será informado oportunamente. Todos los profesionales deberán cumplir con el control sanitario para ingresar al estadio, realizar la sanitización de sus implementos de trabajo, realizar el proceso de acreditación (retiro de pulsera) y respetar los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, la ANFP y el club local.